Aprobación del Pabellón y Escudo Nacional en el Tercer Congreso reunido en el templo de la Encarnación el 25 de noviembre de 1842, bajo la presidencia de don Carlos Antonio López.
Óleo sobre lienzo de Guillermo Ketterer pintado en 1957.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Kalaíto Pombéro. Novela en guaraní. Capítulo 1



Tadeo Zarratea publicó en 1981 la primera novela en lengua guaraní. Usó para el efecto el guaraní paraguayo, dialecto hablado por el pueblo paraguayo no indígena, en razón de que los indígenas del país hablan dialectos diferentes entre sí y diferenciados del guaraní paraguayo.  Kalaíto Pombéro es también considerada la primera novela moderna publicada en una lengua de América.  Además, a 30 años de su publicación en versión bilingüe guaraní/castellana por el sello Editorial NAPA, no se ha publicado otra obra literaria de similar envergadura en ninguna lengua de América.  La presente versión corresponde a la segunda edición corregida y publicada bajo el sello de Marben Editora & Gráfica SA (www.marbeneditora.com) en octubre de 2010, y distribuida por Servilibro SRL (www.servilibro.com.py). La novela consta de 18 capítulos que iremos insertando en este espacio de a 3 capítulos por vez, en su versión original con su correspondiente traducción al castellano paraguayo.

Agueromandu’áva:

Chakore ojoaveguáre,
Chavuku raity aty
Karai Nemecio Zarratea rupive
Oikaräivo ochénta
Ojepytasóva gueteri.



Mba’eichareínte che ryke’y
ha’éta  jave ndéve:
“Ajépa cherendureína
Ne  korasöntena  emoï ”.
Ajere aheka  nde  réra
Ipohyivéva  techaga’úpe
Ajuhu
hi’änguemi,  iñe’ëngu  ha  ichalaipáma.
(…)
Che ryke’y: ko’ä tapicha reko ojajái, omimbipa
ha  aikotevë  ne  ñe’ëre
añatöimi  haguä.

René Dávalos
(Poéta paraguái)



Ñepyrümby tenondere

ÑEPYRÜMBY
                                                                
Kalaíto Pombéro, che angirü Tadeo Zarratea remiñotÿngue, péina hi’aju ko’ë.

Avañe’ë ryapu jojápe omombe’u ñandéve hembiecha ha hembiasakue, ohechaukapotávo ñane ñe’ëtépe ikatuha japurahéi puku avei.

Ko hembiapo ñepyrümbýpe ha’e oguerojy ñane apynguáre ka’aguy pytu ha ñu ryakuä; oipyso ñande resa renondépe óga kapi’i ha mbokaja rogue kyrÿi, ha omoinge ñane apytu’ü kuápe tapicha paraguái py’a remimbyasyeta.

Ko che irü niko oike ka’aguy marä’ÿme ha’e raëvete ha oñepyrümane katu oiguyru.

Ñe’ë okakuaapámava ha ñe’ëngára ikarakatúva ojojuhu ramo, katuete ohejáva tembiecharä; kuñataï ha karia’y rekove resäi joja ohejaháicha mborayhu rupápe iñemoñare.

Kalaíto Pombéro hína mitä ñanandy oúva ñanemyangekói. Ohovaka yvypóra ipy’ahatävape.  Ogueropojái iporayhu ñemitÿhára iporiahuvévape, ikatu’ÿva márö ijyvy teépe oñemitÿ.

Oguerosapukái puku mitärei resay syry, tekojoja ipore’ÿva ha teko’asy oipyte mbeguéva ohóvo Paraguay ruguy.

Oiméipo ambue Amérika ñe’ë ombopotýva tajy yvuku ipopenóva ko ñane avañe’ëicha, ha anítamo ha’eño, máichatamo vokóinte Kalaíto ojuhu iñirürä.
    
Feliciano Acosta A.
1981
ÑEPYRÜMBY

Ñemyesakä  haipyre  rehegua

Ko Kalaíto Pombéro oñembokuatiávo moköiha, ndojejapovéima apuroitépe ijypykuéicha, ha ija chéve amyatyrövo heta hendápe amoporävepotávo. Tenondete voi arrekupera heta ñe’ë, ñe’ë joaju, ñe’ënga, ha ñe’ëngue, upe tenonderépe ndojereroikeiva’ekue hesa’ipágui upérö la tiémpo ojekorrexi porä haguä. Upéva ári jey amopotï cherembihaikue, ahekýi chugui opaite ñe’ë oiporu’ÿva tapicha paraguái oñe’ëva guaraníme; umi ñe’ë yma ha ñe’ë pyahu aiporuva’ekue ñembokuatia peteïhápe ambohapepotávo, aipotágui ojapyhy ha oiporu tapichakuéra. Ko’ágä, ahechakuaámarö ae ndaikatuiha jagueroike mbaretépe ñe’ë pyahu mba’evéichagua ñe’ëngára atýpe, añembopy’apeteï ha aipe’apa umíva umi ñe’ë.

Yma ahkrivi ramo guare kóva ko novéla, 1978 ha 1981 pa’üme, che aimeva’ekue avei umi puríhta apytépe,  asë ramo rupi pe Dr. Decoud Larrosa institútogui.  Kóva ko karai arandu niko oimo’äva’ekue ko ñane guarani paraguái ikatuha omboykepa umi ñe’ë oúva kahtellánogui ha oñembopyahu ijeheguiete. Upevarä, he’i ha’e, jajapyhy jey va’era ñe’ë tuja ojeheja rei va’ekue, ha jajapova’era ñe’ë pyahu kotypýpe ñe’ë rapo tee rupive. Ha nipo tuicha ojejavyraka’e; ndoikói la hemimo’ängue. Upéva hesakäverei ko’ë ko’ëre. Ohechase’ÿva mante ko’ágä oiméne ndohechái mba’eichaitépa operxudika ñane ñe’ëme hembireroviakue.  Operxudika sihtéma edukatívo nasional rupive; upépe ko ñande ava ñe’ë ojereroike, jeharu ha akä rasy räite; ojepukaparei hese.

Ha upe jejavy ypykuégui ndaikatúi ñase ohayhu vai gui ko ñe’ë tapichakuéra iñarandugua’úva. Upévare niko okakuaa ohóvo ñembohory ku guarani pyahu ehkuelapeguáre ha upéva oamenasa kangue ko ñane ñe’ë renonderä.

Upévare che ajehekyiva’ekue pe karai Decoud remimbo’égui; apu’ä hese; akopi karia’y hese ha upéicha ahata’aína ojekorrexi peve pe rrúmbo ogueraháva ohóvo tape vaíre ñane ñe’ë.

Chéve ramo guarä, kóicha amyatyrö rire ko Kalaíto Pombéro ikaria’ypaiteve; ojapyhy poräve guarani paraguái ojeporu meméva; ñahendúva oñeñe’ërö; péva rire inaturalve umi personaxekuéra jurúpe ha heko paraguaieteve opytávo. Ha jepe ramo kuri yma ahkrivi ha apuvlika ypy ramo guare ko Kalaíto Pombéro, che avei chepuríhta mbarete va’ekue, ndaikatúi avave he’i hese ndojehaíri hague guarani paraguaietépe. La upévape ramo katu puroite. Kóva ko novélape sa’i voi ojeporuva’ekue umi ñe’ë pyahu kotypýpe ijapopyréva; mbo’eharakuéra oguenohëva ipyguýgui ha omoingeséva mitä akäme ehkuéla rupive.  Ndaikoiva’ekue voínte aguenohë aikóvo che akägui aipo guarani ipyahúva, ojopara’ÿva ha ojehe’a’ÿva karai ñe’ëre.

Pe tetäygua aty oñe’ëva iñe’ë tee niko ndohejái voínte avave he’i chupe mba’e ñe’ëpa oiporuva’erä, pórke ha’e hína la ñe’ë jára; ha’e mante ikatu ombopyahu ohóvo iñe’ë, tapichakuéra oñe’ë poräva rupive, ha katu ndojapói aélla voi; upéva osënte ohóvo ipukukuére ha mbegue katu porä; oñekambia ohóvo pe ñe’ë oïgui tekotevë, oïgui tapicha oñe’ë poräsevéva.


Achegety aiporúva kóva ko ñembokuatiápe

Iporä amombe’umi aiporuha ko che rembiapopýpe peteï achegety orekóva 36 létrra. Upéichama voi ambohape va’ekue che lívro Gramática Elemental de la Lengua Guaraní-me. (Editora gráfica MARBEN, año 2002).  Kóva ko alfavéto rehe ae amondoro umi vo’ï oïva tapépe jagueroike kuaa haguä ñane ñe’ë jehaípe, ha hekópe porä, umi kahtílla ñe’ë oïmava ipype ha oikotevëguima voi ojapyhyva’ekue chugui. Aime segúro péva ha’eha ñane ñe’ë raperä ha tenondevévo ojejapyhy mante va’eräha pórke oñemboja hemikotevëre, ndojejapói tekorä’ÿgui rei. Ko’ágä peve roiporu kóva ko jehai reko, máhke che ryke’y Carlos Martínez Gamba, che, ha che ryvy Merardo Benítez. Pehechaháicha, umi ñe’ë ñane ñe’ë oiporúva kahtellánogui, ore rombokuatia guarani achegetýpe, ha rombovale hesekuéra ava ñe’ë ñemoanduhë reko; rojapo ichuguikuéra ñe’ë puku ijapytéva, ojapoháicha ñane ñe’ë. Umíva umi ñe’ë omomboriahu rangue omombaretéta uvei ñane ñe’ëme.

Akombida mitä pyahu kuéra ohkrivívape tohai péicha, ñame’ë kuaa haguä ñane guarani paraguáipe heko tee jehaípe, ha jagueroike kuaa haguä ipype umi ñe’ë kahtellánogui oúva.


Jopara ha guarani paraguái

Ñañe’ëramo guarani paraguái rehe niko katuete oïva’erä oporandúva: “upéva piko jopara”; péicha ojehero ápe upe ñe’ë oikóva guarani ha kahtelláno ñembojehe’águi.  Ajeve ramo tekotevë jahecha mamópa ojoavy guarani paraguái ha jopara ha ñamyesakä porä ndaikatuiha jajapyhy peteïva ha ñamoï pe ótrro rendaguépe.  Ko guarani paraguái niko ava ñe’ë  rakä peteïva ha upéicha rupi hogaygua tee; jopara katu niko moköi ñe’ë pehengue mbojoajupyre. Upévare he’i ku karai iñaranduetéva, Wolf Lustig, ohapojo’o tapiáva ñane ñe’ë Universida oïva Meinz-pe, aipo Alemania-pe: “Guarani paraguái niko peteï ñe’ë oñembohesamimíva ñe’ë ambuépe, ha jopara katu moköi ñe’ë onáva ojuehe, oikéva ojokuápe”; ha ombojoapy: “Pe jopara niko oï hína guarani paraguái ha kahtelláno paraguái pa’üme, peteï sóna ijapýra jekuaa’ÿvape”.


Ha’e kóva ko tapicha he’íva, añeteguaite hína. Ñane guarani paraguái ha’e rupi guarani kario jepysore, oreko heta teindýra ha ikyvykuéra ojeheróva guarani-paï-tavyterä, guarani-mbya, guarani ñandéva, ha mba’e. Ñamoïmbárö ko’äva oñondive ha jaguerupaite mayma ñe’ë guarani ojeporúva tetäpýpe ha tetä ambuére, jarekóta ñande resa renondépe upe guarani ñe’ë tuichakue javeve. Peteï ñe’ë niko oïmba hína ñambojoajupaitéro ojuehe hakanguéra, ojoavymimíva ijeporu rekópe, ha ñamoï avei hendivekuéra hekove rapykuere.

Pe jopara niko ñe’ë oikuaa’ÿva rembiporúnte; oiporu umi tapicha oñe’ëséva karai ñe’ëme oikuaa’ÿre, ha avei tapichakuéra oñe’ëséva guaraníme oikuaa porä ÿre; upévare mokoïvénte oñe’ë asy upe ñe’ë ambue ha ombojehe’a mante  iñe’ë tee rehe.

Jopara poruha kuéra ose ñande apytépe ndaipórigui ombo’éva chupekuéra upe ñe’ë moköiha ñane retä oiporúva, jepe ramo onase ha oiko tetä iñe’ëköivape, ha ñane retä iñe’ëkói ymaite iñakäse guive.

Mba’eichaguátepa aipo guarani paraguái. Mamótepa upéva jajuhu, térä ñahendu. Péicha omba’eporandu tapicha oikuaasemivéva.   Che umívape katuete ambohovái péicha: 1) Reikuaa haguä rehenduva’erä umi paraguájo tujápe, umi ojehesape’amíva’ekuépe, heko paraguaietéva ha oikóva umi táva yma rupi, ÿrö katu; 2) Releeva’erä haipyre oïva ha ohkriviva’ekue ñande poetakuéra guaraníme.  Ha katu ko’ágä amoï mbohapyha, atïetemi ramo jepe, ha’e umívape: yma 1981 guive jareko tembiecharärö ko novéla kóva, tenonderete ha ha’eñomíva, ojehaiva’ekue guarani paraguaietépe. Ajevérö, mayma tapicha oikuaaséva mba’eichaguápa aipo guarani paraguái, tolee Kalaíto Pombéro, ohendu haguä osyryry ramo hína heko teetépe ha inaturálpe porä. Iporäite niko añete la ñe’ë poty ha hetaite mba’e oreko, péro niko upépe noïri la ñe’ë pe tapicha aty oiporuháicha, upéva jajuhu hína ñe’ë syrýpe, prósape. Ajevérö niko tapicha oguenohëséva tembiapopy iporäva ñe’ë syrýpe, oje’ideava’erä ha hi’ári oiporu kuaa va’erä iñe’ë opaichaite.

Che añeñandu ajapo kuaa haguäicha ñe’ë syry pórke añe’ë porä ko ñane guarani paraguái; ha añe’ë porä ndaha’éi añemoarandúgui ipype opáicha, síno anase rupi Jutýpe  po’águi rei ha akakuaa upépe, aime amboty peve 17 áño; upéva niko ovaléma aje chesÿi haguä ko ñane ñe’ëme asëvo, ko upépe haimetetéva pévante voi oñeñe’ë.        Juty niko táva tujaite, oïmava’ekue voi pytaguakuéra oguähë mboyve. Upévarema voi raka’e oho ojehaitypo upépe Pa’i Luis de Bolaños, misionéro sanfransihkáno ha ñane ñe’ë rerekua, omoï “rreduysion” yma 1610 pe. Juty niko Ka’asapa ha ambue táva kuéra ndive, oïhína ko tetä Paraguái ñembo’ypyetépe, ha upéicha rupi ijapyterekuete. Ojerereko voi raka’e 300 áño aja pukukue ñande ypykuéra táva ramonte voi. Upépe ndojehe’ái voi raka’e tapichakuéra ojuhegua’ÿva, ndojeporúi karai ñe’ë ni paraguái reko, ha katu ojereroike pypuku la relixion pyahu. Juty oï hína umi 21 pyéulo ñande ypykuéra rekoha apytépe, umi karai Carlos Antonio López ombokusugueva’ekue 1848 pe.  Upe rire ae ndaje umíva umi távape oikeraka’e la paraguájova ha pytaguáva, ha upérö ae raka’e umi rupi oñepyrü la xénte ojehe’a, oiko upe jehe’a ka’aruveguáva ha moköiha ko ñane retäme. Ajevérö niko umíva umi távape oñepyrü ramonte ko’ä ñane ñe’ë moköi ojekyty ojuehe.

Ko’ä mba’e rehe ha avei opytágui korápe, tape’ÿre ko’agäite peve, pe táva Juty oñongatu ha oherekua porä ko ñane guarani paraguái ha teko paraguaiete ymaite guaréicha. Péva pe távape ojehova’erä gueteri sapy’ánte ojehapojo’o karia’y ko ñane ñe’ë.

Kalaíto Pombéro ha ijypy

Ikatuete porä va’erämo’ä ndahkrivíri ko novéla nachemokyre’ÿi rire ramo Juan Bautista Rivarola Matto, tapicha katupyry omyakäva’ekue hikóni upérö NAPA, lívro paraguái apoha. Kóva niko la ijypy, yma 1980 pe, oïma va’ekue puvlikádo rrevíhta Ñemitÿme mbohapy kuénto ojueheguáva, aherova’ekue “Kalaíto Pombéro”; umíva osë va’ekue Ñemitÿ número 2, 4 ha 5 pe, yma disiémbre 77 ramo, xúnio 79 pe ha 1980 oñepyrüvo, ha upérö chereragua’uva’ekue “Ñandua”.  Rivarola Matto olee umíva umi kuénto ha he’i chéve: “Ahecha ndepu’akapaite ñane ñe’ëre ha reikuaa porä avei chokokue paraguái reko, ajevérö ikatu rembojoaju äva ha rejapo chuguikuéra peteï novéla. Ápe oï heta mba’e ikatúva ojepyso, oñemongakuaa. Reñanimápa rejapóvo”. Che niko ndaikuaávai voi aipo nahániri ni ndaikatúi; cheguhta rasa voi la desafío. Ha ha’e chupe: “Eee’a. Mba’éguitepa anichéne”. “Aipóramo  ahejáma ndéve oytúvre, ñaguenohë haguä Kalaíto Pombéro lívro paraguái kuéra apytépe”, he’i chéve.

Upete guive ajeity hi’ári ha añeha’ä ajapo novéla che kuénto kuéra joajúgui, ha osë katu Kalaíto Pombéro lívro paraguái oytuvre guáva ramo pe 1981 pe. Ombohape chéve che rembiapo Rivarola Matto, karia’y avavéicha ha’evéva ñe’ë syry apópe.

Ko tembiapopyre ovaléva

Novéla tenondere osëva’ekue Amérika ñe’ëme ha’e hína ko Kalaíto Pombéro, ha upéva upe mérito ndaikatumo’äi oipe’a chugui avave. Ha ha’e avei hína, chéve ramo guarä, pe ohechauka porävéva mba’eichaitépa oñeñe’ë guarani ko  Paraguáipe, ha ojapokói mbaretevéva chokokue paraguái rekóre. Noïporäi jepe niko la che voi ha’e ä mba’e ko che rembiapokuére, péro che py’a che pópe ha’e peëme ndaikuaaiha oimépa ambue tembiapopyre ohechauka porävéva; ha oiméramo, pegueru chéve tamboguy chupe che sombréro. Upéva ko che aikuaa porä, che voi ha’e rupi peteïva ha ajesareko mbarete rupi avei tapichakuéra reko ha hekovekuéra rehe. Ha péva pe teko oï hína tetä Paraguái reko mataitépe; kóva niko tetä heko chokokue mbaretéva, jepéramo ko’ë reíre lo mitä oheja ohóvo kokuere ha ohasa kapíllape. Jahecha hechapárö ko novélape umi tapicha ipypegua oñemongu’érö, anichéne ijapohare oñeimaxinágui síno alomexor oïmégui oviviete voi ra’e. Umi personáxe oïva ipype ojekalka tapicha oikove añetetéva rehe; ojeporavo umi techapyrä voi ovaléva, ajevérö ijoguahakuéra ikatu jatopa oimehapete, okaraháre térä tavapýre.

Vy’a ha joha ome’ëva’ekue chéve

Osë guive ko Kalaíto Pombéro heta vy’áma ome’ë chéve. Tenondete voi moköi ñemomba’eguasu: “Joven sobresaliente” ha “Los 12 del año” 1981 pe, ha riremínte peteï ñembojoha ijaigue ha itopétova. Añarä niko ou ipochy che rehe la che lívro mbokuatiahare, “Papi” Rivarola Matto, ha chemaltrrata ajerure haguére chupe viru che derécho autoral repy, oñekumplívo la ore kontrráto. Ijarxelete va’ekue niko upéva upe káso. Ko’ágä, are oiko rire upéva, apensa ikatúne hague raka’e ajejavy py’a ragëgui rei. Ha ikatuete poränte pórke ha’e niko ndaha’éiva’ekue chéve guarä peteï lívro mbokuatiahánte, síno tuichaiteve mba’e.

Peteï  arriéro oñemomba’e mo’äite Kalaítore

Chepytuhëmívo upe joha tenonderégui, ou jeýma katu chéve ótrro. Che novéla rehe oñemomba’e mo’äite peteï tapicha ojapova’ekue chugui ñoha’anga. Upe arriéro, héra rehe ni nachemandu’aséiva, he’i chéve ojaposeha chugui teátrro ha amoneï chupe. Opresenta chéve la hembiapopy ha ejerure chupe tomyatyrö heta hendápe ha tomo’ambue pe ijapyte. Ha’e chupe: “Péva ndaikatúi osë péicha pórke nde niko rejapyhy ko novélagui umi heko apyre ñanembopukávante,  ha remboyke umi ijetu’uha, lo mitä jepytasokue yvy tee rekávo, ha upéva la ikaraku”. Ha he’i chéve: “Ñeporoha’äme niko iñambue manteva’erä ha upévare ajapo péicha”. “Nahániri”, ha’e chupe; “peichagua tembiapopy ijetu’úva reheguávagui ndaikatúi jajapo pukarä”, ha ambojoapy: “Péichama ojapova’ekue Correa remimbo’ekuéra, ojepoi ndahasyivehápe ha ohundi hikuái pe ñeporoha’ä ñane ñe’ëmeguáva”. Upémarö he’i chéve omyatyrötaha hembiapo omoneïpotávo cherembijerure.

Aremi rire, ahasávo Teatro Municipal renonde rupi ahecha peteï kartel guasu he’íva oñepresentataha upépe Kalaíto Pombéro ha iguýre oï la héra. Upehague ko’ëme, diariokuéra omombe’úma upe tapicha he’ihague hembiapo ndaha’eiha che novéla oñembohekóva ñoha’angaräicha; aipo imba’e tee ndaje ko, ha ha’e ra’e oñe’inhpiránte avei umi tapicha che novélape oïetáva rekovekue rehe, chéicha. Upéramo niko péva ojapómaneraka’e  5 áño mba’e osë hague kállere. Hi’arimínte ja he’ima katu Kalaíto oikove añetete hague, ha opukapa hese umi tapicha oikuaa poräva mba’éichapa oñepyrüva’ekue ko novéla. Po’águi rei niko upérö oikoite va’ekue hikóni pe Paraguái Sosieda de Ehkritóre, ha omoïma katu peteï Trrivunal de Onor ojehecha haguä mávapa ijapu. Upépe ojetopa herakuéra ndojoavyiha, ha upéi umi 15 personáxe ojupíva esenáriope apytépe, oï 13 che novélagui oñeguenohëva héra, ijapellído ha heko reheve.  Ha’e la hemimoïnguéva mokói kuña vai ñembohéra, oïva avei péro héra jekuaa’ÿva che novélape. Upéma ramo pe tapicha oñemomba’éva hese, orrekonose ha ofirma chéve peteï dokuménto he’ihápe oremba’e partidoha upe ñeporoha’ä ha upe guive moköivéva roguenohëva’eräha ichugui ventáxa, péro niko ombohyrupaite la oñemono’öva’ekue 4 semána pukukue javeve Tetro Municipal-pe, ha hetaite xénte hechaharä ohova’ekue.  Upete guive upéva upe tembiapopy ndojehechavéiva che nda’autorisáigui, ha katu niko apromete va’ekue tapicha kuéra ñoha’angápe omba’apóvape, ajapotaha chupekuéra ñeporoha’ärä Kalaíto Pombéro añeteguáva.


Tekotevë osëve tembihaipy guaraníme

Pehkrivíkena ñandéve peë mitä pyahu Paraguái membýva kuénto ha novéla guaraníme; peñepyrü pemba’emombe’u. Mayma tetä oguatávo jehai rapére oñepyrüva ñe’ë potýgui, ohasa upéi jeporoha’äme, upéi ojapo ñe’ë syry ha ipahápe mba’e arandu. Ñane guarani paraguái ojapova’ekue ñe’ë poty 100 áño pukukue javeve; upéi oprodusi umi jeporoha’ä aty iñimportantevéva orekóva ñane retä, karai Julio Correa rupive, 1930 ha 1940 riremi. Oñepyrüvo 1970 omoñepyrüva’ekue ñe’ë syry apo Carlos Martínez Gamba, che ryke’y ko mba’e apópe. Ajevérö, ko’ágä ñaime ñe’ë syry tiémpope ha ñane ñe’ë oikotevë heta ha iporäva tembiapopýre, pórke upévako la orresolvétava amo ipahápe ko ñane ñe’ë rekove, ijehai reko, iñe’ënguéra pypegua, ijeporu reko ha ombohapéta avei ñandéve mba’éichapa ñambo’eva’erä ñande rapichápe ko ñe’ë.


Ko novéla noñembotýi

Kóva ko novéla noñembotýi ijapýpe, ndopái. Ojeheja péicha omombe’upotávo ndopaiha avei lo mita jepytasö yvy tee rekávo. Upéva upe púntope ko Kalaíto Pombéro ohechaukava’ekue tenonderä. Omombe’u oñepyrüha lo mitä jepytaso yvy pehë tuichaichaitéva ñemboja’oräre ko ñane retäme, ha ohechauka mba’éichapa raka’e lo mitä ojeharyvo ypy. Upéva upe ñorairö imbareteva’ekue diytadúra ho’ávo 1989 rire, ha upéi hu’ä kangy ojereroikégui polítika ha oñekorrompégui chokokue rendota kuéra. Upéicha rupi opyta jeýnte hedápe pe yvy rehe ñemomba’e vaipa oïva ñane retäme. Ajevéramo, natekotevéi ñane mba’e’andueteri jahecha haguä upéva upe ñorarirö nopaiha gueteri ha ojevyva’eräha tenondevévo, imbareteveva’eräha gueteri, oñembohape poräve va’erä ha oñekarama va’era gueteri hese chokokue añetetéva. Upéva oikova’erä sapy’ánte oñembyaky’o ha’ára peteï tetä rekorä guasu, oiméramo ombohapéva ñande apytépe partído polítiko kuera rembiapo rangue. Upe yvy rehe oñemomba’e lája iplatavakuéra ñane retäme iñinxuhtoiterei; ajevérö ndaikatúi opareínte pe lo mitä jepytaso ha upévare avei che nambotýi ko novéla.
Tadeo Zarratea
 Paraguay, avril 2010 pe

MBOJA’ORE  I


Ñasaindy iporävéva pévagui nda’iporichéne. Aipo Jasyretä mba’e ndapeichaichéne voi. Mbatovípe ñaime ramo aguïve voínte ñaime jasýgui. Tekoha ha’eñomi okañýva Paraguái korapy yképe, pyhare mimbi poräme oguapýva opukavy, ojesareko ára ru’äre, ha mbyja ijaguaravéva ojeitýva oñani yvagapýre oñandúvo ima’ë.

Yvate ko oïhína Mbatovi, yvy kandu rusu ru’äitépe, ajevérö niko ndareíri pe mbyja ka’arupy hi’yvÿiete avei upépe. Remañaha gotyo upégui rehecha yvy ojehykuavo ha iñasäimane katu ñu hovy porä. Mombyry ku ojekuaa yupa guasu mbytépe ramo guáicha ka’aguy avoamimi, ha sevo’i rapéicha ysyry ñuäha, takuarembo ha yvyrahündy. Yvy pytä porä ojehecha pe tape tujáre, péva jeko aipo Lópe rapekue, ajevérö ikatuete poränte oime oreko hemiñongatupy, opa ohechase’ÿva ohecháva voi hendýrö.

Moköi Lópe ra’yre ndaje ouraka’e yvate guio oheka jeývo ivy’aha, opyta upépe opytu’umi ha ipahápe ndohasasevéi. Oiporavóje hikuái hembirekorä Mbya-Ka’yguä iporävéva moköi ha oñepyrü oñemoña.

Areterei peve ndaje avave ndoikuaáiraka’e Mbatovi, ha mbatoviguakuéra ndoikuaái mba’evéichagua táva ambue.

– Ñande añoite piko ñaime ko yvy apére taita­ –, jeko oporandúmiva’erä mitä Mbatovi.

– Ahániri che ra’y –ombohovái túva–, oimeveva’eräko ñandekuérava ojuka’ÿva’ekue kamba.

– Mba’éva piko kamba, taita.  Jaguarete joguaha piko.

– Karaja joguaha ñandéicha tuicháva, ore’aho’iva’ekue, orejukaparai; mitä ndeichagua jepeve ojuhúrö ojuka hikuái. Ore ruvichavete, karia’y pyapy ha karia’y porä peteï, ojuka hikuái ho’a rire ipopekuérama a yvatévo. Oréve nda’orejukái rokañýguinte.

Péicha omba’emombe’úmi ta’ýrape mbatovigua ypykue, ku pyhare tataypýpe omboguapýrö hapypa’üme, ohatapyña tata ha okay’u mitä okerei peve. Upe ramo ndaje oimo’ä voi raka’e hikuái opaite hague ñane retä Paraguái. Mba’eichareiete jeko peteï jey oñemombe’u chupekuéra oïha tavami peteï mombyryetemi upégui; ha upevére jeko oje’ói hikuái hechávo. Upérö ojoecha jey hapicha paraguái ndive. Hetaitéje ovy’a hikuái oikuaávo kambakuéra ohopa jey hague hetäme, ha ñande retä Paraguái ndopái hague. Oipyaha ndaje hikuái karaguata rapógui peteï poyvi poguasu, omopytä ha ombohovy hembe’y jovái ha ohupi takuára ru’äre. Hembireko ha ta’yrakuéra jeko oikuaasejoa mba’eräpa. Upéva upe vandéra ndaje ojehecha jey raka’e ehkuelarä ojejapopávo, ou ramo guare aipo karai poguasu omoñepyrü mitä ñembo’euka kuatia ñemoñe’ë ha ijehaíre.

Upe rire heta oï ou pyahúva Mbatovípe. Sapy’aräicha meme jeko oúvante ou, ha ipahápe ndohovéi. Upévare he’ietémi voi mbatovigua: “Ápe ko jasy ipaje. Jasy renyhë jave reimérö Mbatovípe reikopáma hese”.

Upérömi ha’ekuéra ndoikuaái jepy’apy. Tembi’u oïmíva ho’u oñondivepa. Tembipuru ojeporu avei oñondivepa. Omymbajukáva oporombojopói katuete. Yvy ha yva nda’ijárai. Nda’ipóri jeiko vai rä, nda’ipóri heko pochýva, ha vy’a nda’ijapýrai.

Upéi ndaje iñapysëraka’e aipo yvy ra’äha, ohasa upe rupi, ovy’a avei Mbatovípe, ha ohokuetévo he’i chupekuéra:

– “Karai ma’ërä ojoguapa ko’ä yvy. Pepyta imba’épe. Amombe’umínte peëme”.

– “Iporäite”, he’i chupe hikuái.

Are rire oho jey upépe peteï he’íva chupekuéra:

– Ajogua karai ma’ërägui pende rekoha; iporäko peikuaami.

– Ha nda’ivaíri añete – he’i chupe hikuái.

Upégui oho jey ótrro tapicha omombe’úva.

– Omanova’ekue che ru ha opyta chéve ko Mbatovi. Aikotevëta peneremiñotÿnguemíre che rymba rembi’urä.

– Rome’ëne katuete – he’i chupe hikuái. Riremínte ohóma avei Pa’i ojerure vaka, kavaju ha kure kyra oguereko hetávape. Oñeme’ë avei. Yvy jára imba’epotavéma ohóvo; vaka peteïteïje ha’e oipe’ava’erä vesinokuéragui aipo okaruhaguére ñu imba’évape. Ome’ëjoaite jey hikuái, péro ome’ë rupi káda áño, ipahápe imbovypaitéma chuguikuéra.

Hekohakuéra opa gotyo rei oñemongora. Moköi yvy pehë guasu jeko ou voi ojekutu ojuehe pe Mbatovietépe, omboja’o, ha mbohapyha ou Takuarusu peve, ohekýi chuguikuéra hymba karuhami oïva upe ysyry mboypýri, hérava Peguaho. Upete guive nda’iporivéima vaka okaru reíva ha mandi’o hapo reíva; nda’ipóri yvyra ha kapi’i oñekytï reíva. Kóva tuicha ombojorea Mbatovípe; nda’ipirúi hekoverosägui; péro heta kuimba’e katupyry ojeharu.

Aipo oikómarö jeko raka’e oho hikuái Avare-Paje rechávo, ka’aguýpe mombyry. Kóicha ku oï javérö mba’e vai jeko ohóva voínte hikuái omba’eporandu. He’íje chupekuéra Avare-Paje: “Yvy niko nda’ijárai. Péva ha’e Ñande Ru Papa Tenonde remimoïngue yvypóra rekoharä. Yvy hína ñande syete; hese ñakambu ñande yvypóra ñamano meve. Upéicha avei, kuarahy Ñande Ruete rekoha, ha’e rupínte oï oikovéva ko yvy apére; peteï ára ñande reja ha ñaimehaitépe oiko ñandehegui ita, yvy pehëngue rupi avei ñande. Peë nipo ra’e penderesarái Ñande Ru Tenondégui, peiko rei pene akäre, ajevérö ou umi ñande’ÿva ohekýi pende py guy gui pende syete; syve’ÿma pepyta peha’arövo ára kañy”.

Upe  ára  guive  jeko  mbatoviguakuéra ojeporeka jey raka’e túva teetére; ohua’ï ojoysýire ka’aguy gotyo oï javérö “Mitä pepy”(1) térä “Avatikyry”(2). Upépe ovy’a hikúai te’ýi apytépe pyhare pukukue javeve, oisyryku kaguï(3), ojeroky, ombokuchu mbaraka(4), opurahéi kotyu(5) ha kuñakuéra ojososo takuapu(6). Ha upéi ko’ëtïvo oñembo’e hikuái oñondivepa, ohupi ñe’ë apyterekuete oguero’ayvupotávo ko’ë sakä. Osëvo kuarahy oñesüpehë ha ojerojy ñande rovái(7) gotyo ombyajepotávo Ñande Ru Tenondete(8), Poromoñangárape(9), ijyvága guive ombojoapýre peteï ára ve ñande rekove ko yvy ape ári.

Iko’ë jeko peteï ára Mbatovípe mburuvicha he’íva: “Ñane retä oikotevë pene rymba vaka peteï mimíre. Umi voli oike ñande yvýpe ha ñarairöta chupekuéra. El Ehtádo omomboka, ombyao ha omongaru va’erä oñorairövape. Ñadefende jeýta mante ñane retä”. Ome’ë joaite jey hikuái. Upévare imandu’áma karai Poli ha karai Mécho, upérö ikaria’y hikuái ha neipamírö guärä oñehenóimane katu oho haguä oñorairö. Karai Poli ryke’y kuéra moköi katu oho voi raka’eanga omano. Upe aja kuña paraguái oityvyro kokuere, ani haguä ofalta hi’upyrä tetäme. Heta oï opytáva menarä’ÿre, hetaitemi menarangue omanógui ñoräiröhápe, ha upevére noñamachorrái mavave; opa rupi rei okukúi mitä rei, kuña rete kyrÿi ha mborayhu rata rembiapoukapy. Umi mitä rye guachikópe ndaje, túva rekovia, ohavi’üva Mbatovi jasy rendy ku pyharekue okemi jave.

Upéicha rupi mbatovigua hetaverei ko’ë ko’ëre. Ko’ágä katu ndaje hetavéma oïva okápe hyepypeguágui. Oje’ói peteïteï raka’e ohóvo, ajevérö Mbatovi opyta hendáicha upe yvy kandu rusu ru’äitépe, takuru ári oïröguáicha, he’íva ku karai Poli otallárö, ha michïrö jepe yvy, tuicha ojekuaa yvága.

Mbatovi rataypýgui opu’ä kuimba’e ha kuña opaichagua, isarambíva tetäpýre ha opaite tetä ombue yvy apére oïva rehe. Ipukukohína imembykuéra rekovekue; nañamombe’upaséinte peteï jeguapýpe oime ramo guärä imba’ererovia’ÿva, oimo’ätava japu mba’e ko’ä tapicha rembihasakue. Opaichavévo jeko Mbatovi, sy marangatu hekópe, mamo imemby ohohápe oiko omokunu’ü ijasy rendy paje rupive; ndovy’aieteröhína jeko ohesarenóinte, oike pe imandu’ápe ha ombopy’aguapy, ha orambi hatämi vove ojehechauka chupe iképe, ojajái ramo hina pe ijasy rendy pajépe, ha upévape omomgueraite.
                                                       
(1) Mitä pepy: Mitä ñemongarai, Paï-Tavyterä ñe’ëme. (2) Avatikyry: Kaguï ojejapóva avatikýguy. (3) Kaguï: Mba’e rykue oporomonga’uvýva osëva oñemofermentárö avati, mandi’o, algarróvo ha opaichagua yva.  (4) Mbaraka: Hy’a ijita ra’ÿiva hyepýpe.  (5) Kotyu: Kotyu, kotyhu; purahéi ojejapóva jerokyhápe.  (6) Takuapu: Takuára pehengue, kuña rembiporu, ojejosóva yvýre ipu haguä.  (7) Ñande rovái: Kuarahyresë, ava chiripa ñe’ëme. (8) Ñande Ru Tenondete: Tupä. Ñandejára. Mbya ñe`ëme. (9) Poromoñangára: Tupä. Ñandejára. Kario ñe’ëme.

                  Ápe opa ko novéla pehëngue peteïha ha opyta gueteri 17 ipehëngue péva rireguáva. Oï avei ombohasava'ekue karai ñe'ëme ijapohare voi, Tadeo Zarratea.



LA TRADUCCIÓN AL CASTELLANO


Dedicatoria:

A la generación del Chaco,
yacimiento de leones,
en la persona de don Nemecio Zarratea,
combatiente,
en sus ochenta
penurias.



“Mas, de repente hermano, cuando quiero exclamarte:
“Sé que me escuchas, tu corazón me basta”.
Busco tu nombre, la más alta nostalgia,
y él, es una sombra silenciosa y trágica.
(…)
Hermano: la realidad destella
y preciso tu voz para tocarla”.

René Dávalos
(Poeta paraguayo)


Prólogo de la primera edición
(Traducción)


Kalaíto Pombéro, la siembra de mi amigo Tadeo Zarratea acaba de dar sus primeros frutos maduros.

Sosteniendo un alto nivel de lenguaje a lo largo de toda la obra, el autor  desgrana en prosa sus observaciones y vivencias personales, con el propósito de demostrarnos que en nuestra lengua propia, la guaraní, también podemos emprender narraciones de gran envergadura. 

Con esta su primera obra nos invade con el hálito fresco de las selvas y la fragancia agreste de los campos; extiende ante nuestros ojos un paisaje de ranchos campesinos, las frescas hojas del nativo cocotero, y golpea nuestras conciencias con las innumerables penurias de millares de nuestros compatriotas. 

Lo que en verdad hace este compañero mío es ingresar a la selva virgen antes que todos, para empezar allí mismo y de inmediato su cultivo. 

Cuando una gran lengua y un talentoso y buen hablante se encuentran, es natural que dejen como testimonio de ese encuentro algo ejemplar, imperecedero, como si fueran una pareja de jóvenes vigorosos unidos por el amor. 

Kalaíto Pombéro es una novela que llega hasta nosotros como un niño campesino y nos causa una profunda inquietud. Viene a encarar a las personas insensibles a la realidad social y a extender su solidaridad a los agricultores más pobres, a aquellos que nunca pudieron cultivar en tierra propia. Denuncia con fuerza arrolladora el drama de los niños víctimas de la paternidad irresponsable, la permanente ausencia de la justicia en nuestra sociedad y la miseria que va succionando lentamente la sangre del pueblo paraguayo.

Aparentemente no existe otra lengua americana que ha hecho florecer el más alto y coposo lapacho como nuestro guaraní. Sin embargo, esperamos que esta lengua no se encuentre sola; hacemos votos por que Kalaíto rompa muy pronto su situación de soledad mediante la aparición de importantes obras similares.

Feliciano Acosta A.
1981


PRÓLOGO DE LA VERSIÓN CASTELLANA

Una traducción al castellano paraguayo

Esta segunda edición de Kalaíto Pombéro dista 29 años de la primera. El largo retraso se debió a los problemas que ha enfrentado la versión castellana; es decir, aquella primera traducción de la cual no termino de arrepentirme por haberla hecho en forma equivocada. La hice en un castellano divorciado de la variedad hablada por el pueblo paraguayo. Para esta edición tenía que ponerla en castellano paraguayo y eso me llevó mucho tiempo y esfuerzo, pero aquí está.

El Paraguay es un país que habla el castellano de un modo distinto a todos los países de lengua castellana;  sin embargo, su sistema educativo no asume esta realidad, y como consecuencia, todos los paraguayos lamentamos hablar el castellano que hablamos. Somos hablantes vergonzantes porque nos convencieron de que hablamos mal. Formamos parte de una sociedad que no reconoce ni asume el castellano que usa; que no identifica su propia identidad idiomática y por ende, insegura de la forma en que habla.  A raíz de dicha situación  ciertos individuos imitan el modo de hablar de otros pueblos, protagonizando hechos que sirven para decorar el escenario surrealista de un país cuyas autoridades educativas ni sospechan que el país necesita asumir su identidad idiomática.

El desatino sube de punto cuando comprobamos que los hacedores de la literatura en lengua castellana también evitan la variedad dialectal del pueblo. El lenguaje literario es producto legítimo del sistema educativo y por tanto, en su mayor parte, responde a la filosofía del mismo. Esa literatura está escrita en un castellano supuestamente “académico", salvo  honrosas excepciones. La mayor parte fue hecha más bien con la intención adversa a la dignificación del dialecto propio; o lo que es lo mismo decir, fue escrita para denigrar el modo de hablar del pueblo paraguayo. Generalmente esas obras toman como personajes a los hablantes más precarios del castellano, a los miembros de la comunidad menos favorecidos por la instrucción como las empleadas domésticas, que son campesinas monolingües, hablantes exclusivas del guaraní, que por razones laborales han migrado a la ciudad donde de repente y sin preparación alguna se vieron obligadas a comunicarse en castellano; allí intentan expresar con palabras castellanas lo que piensan en guaraní y esa traducción genera un sociolecto que no deja de ser pintoresco. Los escritores que son funcionales al sistema, toman eso como modelo para lograr que el pueblo paraguayo repudie su propia forma de hablar. Tal despropósito es contrario al objetivo de la literatura seria, una actividad destinada a consolidar la lengua de un pueblo, a caracterizar su identidad colectiva y a fortalecerla. Esa tendencia paraguaya a la auto denigración comienza con el trato dado a las lenguas oficiales y se prolonga hacia otros aspectos de la actividad cultural. El teatro por ejemplo, no ha podido superar la mera farsa desde la muerte de Julio Correa y actualmente sólo industrializa la auto degradación.

En este escenario ha sido difícil para mí despojarme de ese sociolecto literario de anónima identidad porque es lo que me enseñaron en la escuela. Después de todo soy producto del nefasto sistema educativo paraguayo, y, una de sus víctimas. No fue fácil realizar esta versión en castellano paraguayo porque no existen modelos ni tradición literaria en esta modalidad. Tampoco existen suficientes estudios lingüísticos hechos para identificar este dialecto. No se han establecido aún en forma sistemática sus características principales. Salvo esfuerzos, como las investigaciones de Beatriz Usher de Herreros,  nadie se ocupó de estudiar la cuestión. En vez de cultivar nos enseñaron a denostarlo y a negar su existencia.

En esta cuestión mucho tenemos todavía que aprender de los rusos, mexicanos y brasileños, por citar a algunos pueblos cuyas literaturas, por lo general, traen a escena al hombre común con todos sus defectos y virtudes, con sus actitudes pintorescas, jocosas o patéticas, pero siempre tratando con respeto el mundo cultural del personaje. Ellos siempre resaltan los valores humanos que contienen esas expresiones culturales a pesar de todo su primitivismo, y finalmente dejan en el corazón del lector una simpatía por el personaje, su valoración y dignificación.

Por tanto, una cosa es esgrimir el castellano paraguayo estándar para producir literatura seria y otra, muy distinta, es usar el castellano paraguayo coloquial para denigrar el habla de las capas sociales menos favorecidas y de paso de todo el pueblo. Esa práctica viciosa debe ser superada por los escritores porque es altamente dañina; retarda el desarrollo del país, impide que la sociedad se mire al espejo para verse tal como es y se acepte; impide que se asuma a sí misma; que asuma su modo de hablar, su modo de pensar y de actuar; impide que el pueblo identifique su propia cultura y se sienta orgulloso de ella; y lo que es peor, impide que el paraguayo tome conciencia de que es portador de uno de los más bellos dialectos del castellano, variedad que es absolutamente suya, propia, inconfundible e intransferible, marca y signo de su identidad cultural; un dialecto hablado y vivido sólo por él como miembro de una comunidad cultural distinta de todos los pueblos de habla castellana.

Mediante esta versión castellana de Kalaíto Pombéro, de ahora en más ningún lector necesitará conocer el guaraní para situar a esta novela en el Paraguay ni para certificar que “es paraguaya”. La traducción actual tiene suficiente identidad idiomática que delata su origen y esta es, precisamente, la ventaja que trae consigo la literatura cuando asume la identidad del pueblo que la ha creado, porque las obras literarias son producidas por los pueblos; los autores individuales somos apenas instrumentos de la sociedad creadora.

Esta versión castellana me satisface por ahora; no obstante, espero tener la oportunidad de mejorarla en el futuro hasta alcanzar la fidelidad plena al modo y a la forma en que se habla el castellano en mi país. En este punto es conveniente que aclare de una vez, que nunca ejercité la literatura con afán meramente artístico; siempre la ejercí supeditada a la lingüística o más precisamente a la dialectología y a la didáctica. Mi producción literaria, íntegramente en guaraní, estuvo siempre al servicio del gran ideal de la identificación y el fortalecimiento de la identidad cultural del Paraguay. Como literato podría haber sido más creativo, pero no me interesan los artificios literarios producidos por la imaginación, sino el registro de la realidad. No escribo para deslumbrar a los críticos ni para los concursos literarios. No busco premios ni renombre ni fama; tampoco dinero. Sólo trato de encontrar la literatura genuina del Paraguay para establecer una comunicación profunda con este pueblo. Y que conste que no soy nacionalista como algunos creen debido a mi decisión de escribir exclusivamente en guaraní. No comparto esa ideología tramposa e incoherente, al menos como se la practica en el Paraguay. Los que somos internacionalistas (liberales y socialistas) amamos todas las culturas del mundo, pero sabemos muy bien que si no tenemos una que sea nuestra, propia,  no seremos nadie, y por tanto no tendremos derecho a sentarnos en la gran mesa de la cultura universal. 

             Tadeo Zarratea Dávalos
             Abril, 2010.


TRADUCCIÓN DEL PRÓLOGO DE LA
PRESENTE EDICIÓN

Acotaciones sobre el texto

Para esta segunda edición de Kalaíto Pombéro, preparada sin la urgencia de la primera, hice los ajustes necesarios a fin de mejorar la obra original en varios aspectos. En primer lugar he recuperado palabras, frases, giros y hasta párrafos que fueron omitidos en la primera edición por causa del escaso tiempo que tuve para las correcciones. Además he depurado el texto extirpando del mismo todas las palabras que no son de uso corriente entre los hablantes del guaraní paraguayo; aquellos arcaísmos y neologismos usados en la primera edición a modo de propuesta, con la intención de que los asimile y adopte la comunidad hablante. Pero ahora que tengo comprobado en la práctica que la comunidad hablante no acepta imposiciones, he optado por eliminar esas palabras.


Cuando escribí esta novela, entre los años 1978-1981, yo era uno de los tantos "puristas del léxico" porque me hallaba recién egresado del Instituto de lingüística fundado por el Dr. Decoud Larrosa.  Este guaraniólogo promovió la idea de que el idioma guaraní puede evitar la incorporación de hispanismos y repurificar su léxico a través de la recuperación de arcaísmos y de la creación de neologismos de gabinete, utilizando raíces propias del idioma. Pero el error de su enfoque se hace cada día más evidente. Sólo quien no quiere ver deja de ver hoy día el daño que esta teoría ha causado a la lengua a través del sistema educativo nacional, ámbito donde nuestro idioma propio se ha convertido en una fuente de frustraciones, dificultades e ironía. El manejo dogmático del idioma no ha permitido corregir el error de enfoque original, causa por la cual sigue creciendo el desprestigio de la enseñanza del guaraní al punto de poner en peligro el futuro del idioma. 

En vista de ello me he apartado de la "Escuela Decoud"; me he declarado en franca rebeldía, reservándome el derecho de ejercer la crítica de la forma más acerba hasta que sea corregido el rumbo de la enseñanza.         

Creo honestamente que con estos ajustes Kalaíto Pombéro se optimiza; consigue mayor aproximación a la lengua viva; adquiere más naturalidad en boca de sus protagonistas y con ello alcanza mayor autenticidad paraguaya. No obstante mi condición de purista al tiempo de escribir y publicar la primera edición, debo reconocer en aquel texto original su indiscutible identidad de guaraní paraguayo.  Si de pureza se trata, esa pureza tuvo. Esta novela no fue escrita en ese guaraní artificioso y extraño que se difunde a través de la escuela, poblado de neologismos ridículos. Jamás me entregué a la desdichada práctica de inventar un guaraní nuevo, de gabinete, con léxico incontaminado de hispanismos.

La comunidad hablante, como soberana de la lengua, es la única que tiene la potestad de recrear su idioma, y la hace a través de los individuos que ejercitan la lengua dentro de sus distintos grupos componentes, en forma espontánea, no con la intención deliberada de renovarlo sino impulsada por la necesidad de una mejor expresión; la hace de modo natural, dentro de un proceso continuo y prolongado.

El alfabeto utilizado en esta edición

En cuanto a la grafía de esta edición debo acotar que utilizo un alfabeto de 36 letras, tal como lo tengo propuesto en mi libro Gramática Elemental de la Lengua Guarani. (Editora gráfica MARBEN, año 2002).     Recién con este alfabeto he sorteado todas las dificultades que plantea la asimilación ordenada de los hispanismos que, ya por necesidad, tiene admitido en la oralidad el guaraní paraguayo. Estoy seguro de que ésta es la solución para la escritura de nuestro idioma, porque responde a las necesidades de la lengua hablada y no a posiciones antojadizas ni caprichosas. Hasta el momento sólo nos atrevemos a escribir de esta forma, mi Maestro Carlos Martínez Gamba, yo y mi discípulo Merardo Benítez. Como puede verse, nosotros transliteramos todos los préstamos lexicales, utilizando el alfabeto y el régimen de tildación propios del guaraní, para formar con ellos estructuras polisintéticas como exige el sistema morfológico del idioma. Sostenemos que las palabras incorporadas antes que empobrecer enriquecen al guaraní.


Por ello invito a los escritores jóvenes a escribir de esta manera para dar al guaraní paraguayo una identidad gráfica propia y facilitar la asimilación de los hispanismos.

El  "jopará"  y el  guaraní paraguayo

Una pregunta que surge inmediatamente cuando hablamos del guaraní paraguayo es que si el mismo es sinónimo del "jopará", palabra que en guaraní designa la jerigonza, la hibridez idiomática; en nuestro caso el guarañol. Por ello es necesario distinguir el guaraní paraguayo del "jopará" y aclarar que estas dos variedades idiomáticas no son asimilables y por ende no se puede tomar la una por la otra.  El guaraní paraguayo es un dialecto del idioma guaraní y por tanto parte del mismo, mientras el jopará "es una mezcla de dos lenguas antes que una lengua mezclada".     Así lo define ingeniosamente el Prof. Wolf Lustig, lingüista investigador de la Universidad de Meinz, Alemania, y aclara: "El jopará se halla situado entre el guaraní paraguayo y el castellano paraguayo, en una zona de interferencia de borrosos límites". 

Esta observación contiene una verdad rigurosa. El guaraní paraguayo, en tanto prolongación del guaraní karió, está hermanado con los dialectos indígenas: guaraní-paï-tavyterä, guaraní-mbya, guaraní ñandéva, etc. y sumado con estos y con muchas otras variedades que existen dentro y fuera del Paraguay se tiene EL GRAN IDIOMA GUARANÍ porque una lengua es la suma de sus dialectos más su proceso histórico.

El jopará es apenas un fenómeno del habla; es la forma más precaria de hablar el castellano por los guaraní- hablantes, y a su vez la más precaria forma de hablar el guaraní por los hablantes del castellano; por tanto es natural que ambos hablen con dificultades el idioma del otro y recurran, a cada instante, a su lengua propia. Los hablantes del jopará son productos de “la no enseñanza" de las segundas lenguas a las personas que nacieron y viven en un país que tiene dos lenguas en contacto desde su mismo origen.

¿Cómo identificar el guaraní paraguayo? ¿Dónde encontrarlo para saber cómo es? Estas son las preguntas de rigor que formulan los amigos interesados en el tema. Normalmente respondo que hay dos formas de identificarlo: 1) Escuchando hablar guaraní al "paraguayo viejo" que cuenta con una mínima, básica, ilustración;  formado en la cultura tradicional en aquellos pueblos antiguos, de larga tradición paraguaya; o en su caso 2) Leyendo literatura paraguaya en guaraní, especialmente la poesía clásica de nuestros grandes poetas populares. Pero ahora agrego una tercera, y sacrificando mi habitual modestia digo: desde 1981 tenemos el mejor modelo de guaraní paraguayo en esta primera y única novela escrita originalmente en esta variedad idiomática. Por tanto, quien quiera conocer el guaraní paraguayo debe leer Kalaíto Pombéro para oír el idioma en su funcionamiento natural. La poesía es idiomáticamente muy rica, pero la lengua tal como es usada por la comunidad no está en la poesía sino en la prosa.

Me considero competente para el ejercicio de la narrativa porque soy buen hablante del guaraní paraguayo; y lo soy, no por haber estudiado todo cuanto se pueda estudiar acerca de este idioma, sino porque tuve la suerte de nacer en Yuty y de permanecer allí hasta la edad de 17 años, tiempo suficiente para aprender el idioma que allí se habla casi con exclusividad. Yuty es un pueblo muy antiguo, preexistente a la conquista y colonización. Por eso allí fue instalada en 1610 una de las primeras "Reducciones Indígenas", por el insigne misionero franciscano y primer guaraniólogo español, Fray Luis de Bolaños. Yuty, junto con Caazapá y otros pueblos, forma parte del Paraguay viejo, tradicional, y por ende del Paraguay profundo. Se mantuvo exclusivamente como "pueblo de indios" por más de tres siglos. Estuvo al margen del mestizaje étnico, del bilingüismo y de la biculturalidad durante toda la colonia, pero con intensa penetración religiosa, y fue uno de los 21 pueblos de indios cuya extinción decretara don Carlos Antonio López en el año 1848. Recién entonces estos pueblos recibieron a los paraguayos mestizos y criollos, gestándose en ellos la segunda etapa del mestizaje paraguayo, el mestizaje tardío. La interferencia lingüística, por tanto, allí es reciente. Ello, sumado al aislamiento geográfico de Yuty hasta la fecha, explica la conservación del guaraní paraguayo con toda su riqueza idiomática en este distrito y de la cultura paraguaya genuina con toda su autenticidad. En este pueblo se tendrán que realizar alguna vez  estudios lingüísticos de gran envergadura.
        
El origen de esta obra

Tal vez no hubiera escrito esta novela si no fuera por Juan Bautista Rivarola Matto, talentoso escritor entonces director de NAPA, editora de libros paraguayos. El caso es que para el año 1980, contagiado por la lectura de los primeros cuentos de Carlos Martínez Gamba, tenía escritos tres cuentos conexos bajo el nombre de Kalaíto Pombéro y publicados en los números 2, 4 y 5 de la revista Ñemitÿ,  correspondientes a diciembre del 77, junio del 79 y primer semestre de 1980 respectivamente, todos bajo el seudónimo de "Ñanduá". Rivarola Matto leyó esos cuentos y me dijo: "Veo que tenés dominio pleno del idioma y bastante conocimiento del mundo campesino como para formar con estos cuentos una novela. Aquí hay suficiente argumento a desarrollar. ¿No querés intentar?". Como no soy de los que saben decir “no” o “no se puede” y los desafíos me encantan, le dije: “sí, por qué no". “Entonces - me dijo-  te reservo el mes de octubre para que Kalaíto sea el libro paraguayo de ese mes".

Desde allí mismo me enfrasqué en la aventura de convertir mis cuentos en novela, y Kalaíto Pombéro fue no más el libro paraguayo del mes de octubre de 1981. Conté con el asesoramiento de Rivarola Matto, un hombre que conocía como nadie la técnica de la narrativa.

El mérito de esta obra 

Nadie le puede quitar a Kalaíto Pombéro el mérito de ser la primera novela que produjo América en una lengua nativa, ni el de ser el registro más denso y más fiel del guaraní paraguayo hablado, vivo; así como la obra literaria que asume con mayor rigor la cultura campesina.  No está bien que lo diga yo, pero honestamente no conozco otra obra que trasunta con mayor fidelidad el lenguaje y la cultura del Paraguay rural, pero si existe que me la traigan para inclinarme ante ella. Este es un mundo que conozco muy bien tanto por mi origen como por mis observaciones empíricas. Y esta cultura constituye la base de la cultura global del Paraguay; un pueblo que tiene una cultura predominantemente rural a pesar del proceso de urbanización creciente. Si las escenas y situaciones de esta novela son vívidas, lo son porque en buena parte no fueron imaginadas sino vividas por el autor. Sus personajes están calcados de la realidad; son arquetípicos, y por ello pueden ser encontrados en cualquier comunidad rural o urbana del país.
 
Satisfacciones y disgustos 

Desde su aparición Kalaíto Pombéro me ha dado grandes satisfacciones; dos distinciones de nivel nacional: "Joven sobresaliente" y "Los 12 del año" en 1981, pero poco después me dio uno de los grandes disgustos. Fue el enojo de mi editor, "Papi" Rivarola Matto, con el consiguiente maltrato de que fui objeto por causa del reclamo de pago de mis derechos autorales al cumplirse el plazo establecido en el contrato. Aquello fue lamentable. Hoy, lejos en el tiempo, pienso que tal vez mi impaciencia me haya hecho cometer un error, porque en verdad él no era para mí un simple "editor" sino mucho más que eso.

Un intento de plagio 

Apenas recuperado del primer disgusto me vino el siguiente. Mi novela fue objeto de un intento de plagio en versión teatral. Un personaje, cuyo nombre no quiero recordar, me expresó su deseo de escribir la versión teatral de mi novela y le autoricé. Me presentó el borrador y le sugerí varias modificaciones de forma y una de fondo. Le dije: "Esto no puede salir así porque tomaste solamente los aspectos graciosos de la novela, dejando de lado el drama de la lucha por la tierra, y ese es el alma de esta novela". Alegó que el lenguaje del teatro es diferente y que por eso hizo de ese modo. Le dije que no, que semejante drama social no puede convertirse en "Pukarä", y agregué: "En esa misma tentación de facilismo cayeron los discípulos de Correa y anularon el teatro en guaraní". Entonces me prometió reconsiderar su texto para acoger mis sugerencias. Pero meses después, al pasar por frente del Teatro Municipal de Asunción vi un enorme cartel anunciando la puesta en escena de Kalaíto Pombéro y debajo el nombre del sujeto.  En días subsiguientes los diarios publicaron declaraciones del presunto autor alegando que la obra no era la versión teatral de mi novela, atribuyéndose la autoría plena y alegando haberse inspirado "en los mismos hechos en que me inspirara yo". Entonces esta novela ya llevaba como cinco años en las calles. Días después agregó que el personaje "Kalaíto”, existió en la realidad, causando hilaridad en los amigos que conocían el origen. Por suerte entonces funcionaba la Sociedad de Escritores del Paraguay, la cual de inmediato constituyó un Tribunal de Honor para dirimir la cuestión. Allí se comprobó que, aparte del título, 13 de los 15 personajes que suben a escena estaban en mi novela con sus mismos nombres, apellidos y roles. Su aporte se limitó en dar nombres a dos prostitutas innominadas que sirven de relleno en la novela. Entonces el plagiario se avino a firmar un reconocimiento de coautoría, comprometiéndose a compartir el producto económico en el futuro, pero se quedó con lo producido en el Teatro Municipal durante cuatro semanas con gran suceso de público. Desde entonces esa obra no volvió a subir a escena por falta de mi autorización, pero le tengo prometido a los actores realizar alguna vez la versión teatral verdadera.

La necesidad de obras literarias en guaraní 

Me permito instar a la juventud paraguaya a escribir cuentos y novelas en guaraní; a cultivar la narrativa. Los pueblos recorren el sendero literario comenzando por la poesía, pasando al teatro, a la narrativa y finalmente al ensayo. El guaraní paraguayo ha elaborado poesía por más de cien años; luego produjo el más importante conjunto de obras teatrales con que cuenta el Paraguay, a través de don Julio Correa, en las décadas del 30 y del 40.  En la década del 70 inauguró la narrativa Carlos Martínez Gamba, mi hermano mayor en literatura. Por tanto, estamos en la etapa de la narrativa y hacen falta muchas obras y buenas obras, porque eso es lo que definirá y decidirá el futuro de nuestra lengua, tanto en su alfabeto como en su léxico, en su uso, en su gramática y en su enseñanza.

Novela de final abierto 

Esta es una novela de final abierto; no tiene cierre. Ello simboliza la vigencia de la lucha por la tierra emprendida por el pueblo campesino. En ese sentido Kalaíto Pombéro fue premonitoria. Anunció el comienzo de la lucha contra los latifundios en el Paraguay y registró las primeras escaramuzas. Esa lucha alcanzó su más alto nivel luego de la caída de la dictadura en 1989, para perder fuerza posteriormente por causa de la politización y la corrupción de los dirigentes campesinos, quedando intacta la injusta estructura agraria. Por tanto no se necesita de mucha imaginación para decir  que esa lucha no está extinguida, ni para anunciar que volverá con mayor fuerza, con más creatividad y, sobre todo, con autenticidad de lucha campesina, en el marco de un Proyecto de país que tendrá que formular algún sector de la sociedad dada la incapacidad de los partidos políticos. La injusta distribución de la tierra en el sector agrario no permite cancelar esa lucha ni cerrar esta novela.

Tadeo Zarratea 
Asunción, abril de 2010



KALAÍTO POMBÉRO
Traducción al castellano paraguayo, realizada por el propio autor

CAPÍTULO I


No ha de haber noche de luna más hermosa que la de Mbatoví (1); ni en la isla Jasyretä, a pesar de su pomposo nombre de "País de la Luna". Allá, el plenilunio es deslumbrante porque realmente se está más cerca de la luna. Mbatoví es una pequeña compañía(2) aislada y solitaria, perdida en un rincón del territorio paraguayo, que en noches de luna se pone a observar sonriente su resplandeciente cielo, mientras la estrella más consentida se echa a correr por el firmamento ante el influjo de su mirada.

Ocurre que Mbatovíestá en un lugar muy alto, en una meseta formada por un gran cerro situado en la pre-cordillera; por tanto, es natural que el lucero de la tarde también se vea muy bajito allí. Por donde se mire, desde  allí, se ve que la tierra va bajando y en seguida nomás ya se extienden los extensos valles verdes. Lejos se ven, como islas en medio de un inmenso lago, pequeñas formaciones boscosas y como surcos de lombrices las sinuosas cintas verde-musgo formadas por las vegetaciones que cubren los cursos de agua, pobladas de mimbreras y palo negro. Una tierra intensamente roja se ve en los caminos viejos; caminos que los lugareños aseguran que fueron usados por el Mariscal López en su retirada y por eso es muy probable que tengan algo guardado, porque hasta quien no quiere ver ha visto los resplandores en las noches de amenazo(3).

Cuentan que al final de la guerra grande bajaron de hacia la cordillera del norte dos excombatientes del ejército de López en busca de sus viejas querencias; se detuvieron a descansar por un tiempo, pero al final decidieron quedarse en Mbatoví. Dicen que escogieron como esposas a dos de las más lindas indígenas guaraní, de una comunidad perteneciente a la parcialidad Mbya-Ka’yguä, y empezaron a procrear.

Se cuenta que por muchísimo tiempo nadie llegó a conocer la aldea de Mbatoví y los mbatovienses no conocieron ninguna otra población. Dicen que los niños de Mbatoví preguntaban:

– ¿Nosotros estamos solos en este mundo, papá?      

– Tal vez no mi hijo –contestaban los padres– deben haber más gente nuestra que han escapado de la matanza de los negros.

– ¿Qué son los negros, papá? ¿Son algo parecido a los tigres?

– Son parecidos a los monos macacos, pero grandes como nosotros. Ellos invadieron nuestro país y casi nos mataron a todos; hasta criaturas de tu edad mataban cuando encontraban en sus caminos. A nuestro jefe principal, un hombre bien plantado y buen mozo, le mataron ya después de tomarle prisionero, hacia allá, hacia el norte. A nosotros no nos mataron sólo porque pudimos escapar.

Así les contaban la historia a sus hijos los primeros paraguayos que poblaron Mbatoví, en aquellas noches frescas alrededor del fuego, cuando les hacía sentar sobre sus rodillas, atizaban el fuego y tomaban mate hasta que los niños se quedaban dormidos. Por aquellos tiempos ellos creyeron que, como consecuencia de la guerra de exterminio, el Paraguay había desaparecido. Un buen día se enteraron de la existencia de otro poblado en la región, y si bien estaba bastante lejos de ellos, hacia allá fueron en tropel para conocerlo. Allí volvieron a verse con los paraguayos sobrevivientes de la guerra. Cuentan que se desbordaron de alegría al saber que "los negros" (denominación que  aplicaban a brasileños en general) ya abandonaron el país y que el Paraguay seguía existiendo como país independiente. Se cuenta que tejieron un paño grueso con fibras de raíces de karaguatá, una bromeliácea nativa, tiñeron de rojo uno de sus extremos y de azul el otro, y lo izaron hasta la punta de una caña de takuara. Recuerdan que sus esposas e hijos se preguntaron desconcertados qué significado tenía aquello. Dicen que esa bandera fue vista nuevamente cuando terminó la construcción de la escuela y vino a Mbatoví una alta autoridad a inaugurarla y dar comienzo a la escolarización de los niños.

Posteriormente mucha gente nueva vino a vivir en Mbatoví. Dicen que todos venían como para estar de paso pero al final se quedaban. Por eso es que siempre dicen los mbatovienses: "Aquí la luna está embrujada. Si la luna llena te sorprende en Mbatoví, ya sonaste; estás atrapado".

En aquellos tiempos ellos no tenían mayores preocupaciones. Comían juntos lo que modestamente producían. Usaban juntos las pocas herramientas de labranza que tenían. El que cazaba un bicho silvestre siempre convidaba a todos los vecinos. La tierra y los frutos naturales de la tierra no tenían dueños. No había motivos para discordias entre la gente. No había gente mal intencionada ni violenta y la alegría era permanente.

Dicen que después apareció en Mbatoví un Agrimensor; compartió días alegres con sus habitantes y al retirarse les dijo: "Don fulano compró todas estas tierras. Ustedes quedan ahora dentro de su propiedad. Yo solamente les informo".

–  Está muy bien – le dijeron.

Mucho tiempo después fue llegando una persona que les dijo:

– Compré de don fulano el asiento de esta compañía donde viven ustedes. Es importante que sepan.

– Y en verdad no está mal – le dijeron.

Luego vino otra persona que les dijo:

– Falleció mi papá y se me quedó a mí esta parte de Mbatoví. Voy a necesitar de una partecita de lo que ustedes producen para mantener mi hacienda.

– ¡Pero cómo no...! –  le dijeron.

Poco después fue llegando también el cura del pueblo a pedir vacas, caballos y chanchos gordos a aquellos que tenían mucho. Se le dio también. El dueño de las tierras empezó a elevar los porcentajes; reclamaba ya un vacuno de cada familia en concepto de pastaje en sus campos. Todos tuvieron que dar nuevamente, pero como era anual, pronto se dieron cuenta que ya se estaban quedando con muy poco.

Por otra parte la comunidad estaba siendo acorralada. Dos grandes latifundios vinieron a colindar entre sí en la misma Mbatoví, partieron en dos, y un tercero marcó territorio hasta el cercano arroyo Takuarusú, dejando a los vecinos sin el campo ubicado al otro lado, denominado Peguahó, donde pastaban sus animales. Desde entonces ya ninguna vaca comió gratis el pasto;  ninguna planta de mandioca dio raíces en Mbatoví sin pagar el derecho de uso de la tierra; ninguna madera, ninguna paja ya podían ser usadas sin permiso. Esto hizo que el desarrollo de Mbatoví se resintiera severamente. No se agotó la comunidad sólo porque tenía capacidad de resistencia; pero muchos hombres capaces se frustraron.

Se recuerda que cuando todas estas cosas ocurrieron, decidieron ir junto al dirigente espiritual de los indígenas, lejos de allí, en el corazón de la selva. Cuando tenían problemas como éste que se presentaba, solían irse nomás luego a consultar. Esta vez les dijo el maestro de la religión guaraní: "La tierra pues, no tiene dueño. Ella fue creada y habilitada por nuestro primer gran Padre para morada de la persona humana. La tierra es nuestra Madre verdadera. Ella nos da de mamar a los hombres durante toda la vida y hasta la muerte. También debemos saber que Nuestro gran Padre, el primero y verdadero, tiene su morada en el sol; y desde allí Él engendra a todos los seres vivos que habitamos esta tierra. Por eso  el día que perdamos de vista su casa, todos nos convertiremos en piedras en el mismo lugar donde nos encontremos, porque nosotros no somos sino pedazos de esta tierra. En cuanto a ustedes, se ve que olvidaron a nuestro Padre, el Primero y Supremo; viven sus vidas sin el sentido de pertenencia a la casa del Padre, viven por vivir; por eso vinieron los extraños a sacar de debajo de los pies de ustedes a su propia y verdadera Madre, dejándoles huérfanos, sin remedio, esperando nada más que el final de los tiempos".

Cuentan que desde aquel día los mbatovienses buscaron de nuevo a su primer y verdadero Padre. Se iban en tropel a las profundidades de la selva para la celebración de las fiestas tradicionales, tales como las de iniciación de los niños o las de la primera chicha, que se obtiene del maíz choclo. Allí se divertían en medio de las tribus en fiestas que duraban la noche entera; tomaban la chicha, bailaban, hacían sonar las maracas indígenas denominadas Mbaraká, cantaban las canciones profanas, los kotyú; las mujeres golpeaban contra el suelo los trozos de takuara o Takuapú marcando el ritmo. Y después, al despuntar el alba, entonaban  todos juntos las oraciones fundamentales y profundas celebrando la vuelta de la claridad matinal. Al despuntar el sol, se inclinaban reverentes hacia el oriente en señal de gratitud y alegría, saludando a la morada celestial de nuestro Padre Primero y Supremo, el Creador de todas las cosas, que desde allí prolonga por un día más la vida en la tierra.

Tiempo después llegó a Mbatoví una importante autoridad nacional que les dijo: "Nuestra patria necesita de por lo menos una vaca de aquellas familias que pueden aportar. Los bolivianos ocuparon nuestro territorio y les declaramos la guerra. El Estado tiene que armar, vestir y mantener a los combatientes. Una vez más tenemos que defender a nuestra nación". Todos tuvieron que dar nuevamente. Ese hecho ya recuerdan don Policarpo (don Polí) y don Nemecio (don Mecho), que entonces eran jóvenes y poco tiempo después ya fueron convocados a alistarse para la guerra. Incluso dos de los hermanos mayores de don Policarpo encontraron la muerte en los campos de batalla.

Durante esa guerra las mujeres paraguayas se hicieron cargo de las chacras y sacudieron las capueras para que al país no le faltara que comer.  Muchas quedaron sin marido por causa de la muerte de millares de jóvenes varones, pero con todo, ninguna se hizo machorra, nadie quedó estéril. Por todas partes nacieron los aquí llamados "niños sin padre", productos de la plenitud física de la mujer y del fuego de la pasión amorosa vivida sin prejuicios. Se cuenta que a esos niños de barriga aventada, en vez de sus padres, les acariciaba en sueños, con su intenso fulgor, la luna de Mbatoví.

Así se explica la gran multiplicación de los mbatovienses con el correr del tiempo. Pero se cree que ahora hay más de ellos afuera que dentro de la aldea. Empezaron a irse de a uno y por eso nunca se notó la masiva emigración.

Hoy la comunidad se mantiene con su misma población de hace casi cien años; está allí, en la meseta de la pre cordillera, como ubicada sobre un termitero del campo, como solía decir don Policarpo bromeando, y en compensación por su limitada tierra, tiene un cielo inmenso. 

De los hogares de Mbatoví salieron hombres y mujeres de toda laya que hoy se hallan dispersos por todo el país y por todas las naciones del mundo. Es muy larga y rica la historia de los mbatovienses, sólo que uno no quiere ponerse a contar todo de un tirón, ni en una sola sentada, porque nunca faltan los descreídos que pueden creer que son mentidas estas verdades que dan cuenta de las vidas y vicisitudes de los hijos de Mbatoví. De todas maneras, dicen que Mbatoví, como buena madre protectora, siempre acompaña a sus hijos a donde quiera que ellos vayan, y nunca deja de arrullarles con el fulgor de su embrujada luna. Se tiene la creencia de que en los momentos de angustia se introduce en la mente de sus hijos ausentes para darles el sosiego necesario, y apenas que dormitan se les presenta resplandeciente bajo su embrujada luna para devolverles la paz y la alegría.

                                                              

(1) Mbatoví. Las palabras que pertenecen al  idioma  guaraní vienen en cursivas negras; ellas son mayoritariamente agudas y las mismas no deberían llevar tilde acentual por regla ortográfica de dicha lengua, pero en esta versión las tildamos para facilitar la lectura al hablante del castellano y enseñar el sonido natural de dichas palabras.
(2) Compañía: aldea; poblado dependiente de un distrito. (Término de origen militar que mantiene una sociedad militarizada durante la colonización española).
(3) Amenazo: amenaza de lluvia con posible tormenta. (Arcaísmo castellano). 


        Concluye aquí el primer capítulo de esta novela que tiene 18 capítulos. Fue escrita originariamente en lengua guaraní y traducida al castellano por el propio autor, Tadeo Zarratea.




28 comentarios:

  1. Hola hoy comienzo a leer este hermoso libro, un regalo de mi madre, Salomé Gonzalez, (nacida en Borja), recien cumplidos sus 84 años, desde los 19 años vive en la Argentina, Ciudad de Eldorado, Provincia de Misiones, donde siempre ha inculcado en nosotros sus hijos la cultura guaraní al igual que mi padre, Vicente Villalba, oriundo de Villarrica, ya fallecido excelente guitarrero y cantante de guaranias, asi aprendimos a amar nuestra lengua madre, el guarani, Gracias por su labor

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, César, por tus comentarios. Son importantes. Tengo la grabación de Kalaíto, dura 4,30 horas, para ahorrarte la lectura y gozar de la obra. Un abrazo. Tadeo

      Eliminar
    2. Cual es la idea principal y secundaria de Kalaìto pombèro?

      Eliminar
  2. Quien podria desirme el significado de noñamachorrái

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. cómo se dice género y subgénero
    en guaraní?

    ResponderEliminar
  5. cómo se dice género y subgénero
    en guaraní?

    ResponderEliminar
  6. quien podría decirme donde queda realmente Mbatovi?

    ResponderEliminar
  7. quien podría decirme donde queda realmente Mbatovi?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por lo que puedo deducir queda en el departamento de Caazapa actualmente en el distrito de Tava`i, que anteriormente pertenecia a San Juan Nepomuceno hasta 1992

      Eliminar
  8. Cuál es la idea principal y secundaria de Kalaìto pombèro?

    ResponderEliminar
  9. Che aguyje che valle karai Tadeo Zarratea añe'é se te ningo nendie che sy ha che tia Ramoalda peteî nde reindy Ña Ramoalda iporã nderenviapo kuera

    ResponderEliminar
  10. La idea principal secundaria y centrar del texto

    ResponderEliminar
  11. alguien sabe donde puedo encontrar con los 18 capitulos??

    ResponderEliminar
  12. donde puedo encontrar el capitulo 15?

    ResponderEliminar
  13. Capitulo 18 ? Dónde lo encuentro?

    ResponderEliminar